Christian Dior fue educado por el servicio diplomático
en la École des Sciences Politiques de París. Luego, comenzó a trabajar
en la industria de la moda.
Dior hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador
parisino de la época.
En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel
Boussac, (llamado el "rey del algodón"), estableció una casa de
costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y empleaba a
más de 2.000 personas. Asimismo, diversificó el negocio hacia otros productos
de lujo, como perfumes o joyas, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las
composiciones más míticas de la historia de la perfumería lleva el sello Dior.
Es especialmente conocido el llamado "New
Look" de 1947 (sobrenombre dado por una periodista americana), un estilo
de costura para mujer que propone hombros torneados, cintura fina y falda
amplia en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Representa la
elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación
del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.
Llegó a afirmar en una entrevista de 1953, después de
que le preguntasen ¿cuál es la reina que más le ha gustado vestir?, que la
única reina que vestí, fue Eva Perón. De hecho, llegó a tener tal afinidad
con el glamour de laex-primera dama argentina, que poseía un maniquí con
las medidas de Eva en su taller.
Después de su muerte, la casa Dior ha continuado su
actividad con otros diseñadores de gran renombre: Yves Saint Laurent, Marc
Bohan, Gianfranco Ferré y John Galliano. La casa Dior ha vestido a celebridades
como Diana de
Gales, la primera dama de Francia Carla Bruni o la
infanta Elena de España, entre otras.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario